Descriptores de Caracterización del Tomate Heirloom "Moya Verde"
Asociación Simientes Infinitas
Custodiamos, preservamos y reproducimos una colección de 1700 variedades antiguas de tomates, tomates de herencia o heirloom a disposición de las personas. Trabajamos para evitar la erosión genética.
Historia y Procedencia de la Variedad
Origen Histórico
Moya Verde es una extraordinaria variedad heirloom moderna originaria de Francia, creada y desarrollada por Eric Pedebas en su vivero de Maurin-Lattes, ubicado en el departamento de Hérault, región de Occitania. Esta variedad representa un logro excepcional en el mejoramiento artesanal de tomates, siendo el resultado de años de trabajo meticuloso de selección y desarrollo por parte de uno de los mejoradores más respetados de Francia.
La historia del Moya Verde comienza en los invernaderos de Eric Pedebas, conocido profesionalmente como "Le Tomatologue" (El Tomatólogo), donde nació esta variedad como parte de su proyecto de desarrollo de la línea genética Moya. Esta variedad se encuentra actualmente en proceso de fijación, habiendo alcanzado un 90% de estabilidad genética, lo que demuestra el riguroso trabajo de mejoramiento llevado a cabo por su creador.
El Moya Verde forma parte de una familia excepcional de variedades que incluye a sus "hermanas" Moya Noire (creada en 2008 como cruzamiento entre Moya y Paul Robeson) y Moya Jaune, todas ellas desarrolladas por Eric Pedebas. Esta línea genética representa la culminación de décadas de experiencia en el mejoramiento de tomates heirloom, combinando técnicas tradicionales de selección con un profundo conocimiento de la genética vegetal.
Curiosidades de la Variedad
-
Creación artesanal: Desarrollada por Eric Pedebas "Le Tomatologue" en Maurin-Lattes, Hérault, Francia
-
Familia Moya: Hermana de las famosas Moya Noire y Moya Jaune, formando una trilogía excepcional
-
Variedad en desarrollo: Actualmente al 90% de fijación genética, disponible para cultivo selecto
-
Campeona reciente: Ganadora del IX Concurso del Tomate Antiguo de Navarra 2024
-
Adaptación mediterránea: Especialmente adaptada al clima mediterráneo como todas las variedades Moya
-
Frutos gigantescos: Capaz de producir tomates que pueden alcanzar el kilogramo de peso
-
Color único: Verde intenso que se mantiene en la pulpa incluso cuando la piel madura a amarillo mostaza
Importancia Cultural
El Moya Verde trasciende su valor hortícola para convertirse en un símbolo de la innovación en el mejoramiento artesanal de tomates heirloom. Esta variedad representa la continuidad de una tradición francesa de excelencia en el desarrollo de variedades excepcionales, donde Eric Pedebas ha logrado combinar la sabiduría tradicional con técnicas modernas de selección.
Su reconocimiento internacional, evidenciado por su victoria en el prestigioso Concurso del Tomate Antiguo de Navarra 2024, demuestra cómo las variedades francesas continúan estableciendo estándares de calidad en el mundo de los tomates heirloom. El jurado dirigido por Karlos Larrea valoró especialmente su textura, aroma, equilibrio dulce-ácido y su excepcional sabor umami.
La variedad Moya Verde ha conquistado a coleccionistas y especialistas de todo el mundo, siendo particularmente apreciada en Estados Unidos y otros países donde se valoran las variedades excepcionales. Su desarrollo representa un puente entre la tradición francesa de mejoramiento hortícola y las necesidades contemporáneas de variedades adaptadas al cambio climático.
Eric Pedebas, a través de sus creaciones de la línea Moya, ha demostrado que el mejoramiento artesanal puede competir con éxito con las variedades comerciales, ofreciendo características organolépticas superiores y adaptación específica a condiciones mediterráneas.
1. DESCRIPTORES DE LA PLANTA
Característica |
Evaluación para "Moya Verde" |
Tipo de crecimiento |
Indeterminado |
Hábito de crecimiento |
Vigoroso y robusto |
Altura de la planta |
Muy alta (140-180 cm) |
Vigor de la planta |
Excepcional |
Color del tallo joven |
Verde |
Pubescencia del tallo |
Presente |
Densidad de pelos |
Media |
Tipo de hoja |
Regular (no tipo papa) |
Color de la hoja |
Verde intenso |
Forma del folíolo |
Regular |
Borde del folíolo |
Dentado |
Pubescencia de la hoja |
Presente |
3. DESCRIPTORES DEL FRUTO
Característica |
Evaluación para "Moya Verde" |
Forma del fruto |
Beefsteak achatado y acanalado |
Peso del fruto |
Gigantesco (250-1000 g) |
Diámetro del fruto |
Gigantesco (12-18 cm) |
Color del fruto inmaduro |
Verde intenso |
Color del fruto maduro |
Verde con tonos ámbar/amarillo mostaza |
Intensidad del color |
Muy intenso |
Uniformidad del color |
Uniforme con matices |
Presencia de hombros verdes |
Característica (verde intenso) |
Forma del hombro |
Renflado e incurvado |
Suavidad de la superficie |
Acanalada en parte alta |
Presencia de costillas |
Marcadamente acanalado |
Brillo del fruto |
Mate a ligeramente brillante |
Cicatriz del cáliz |
Grande |
Cicatriz del pistilo |
Mediana |
Número de lóculos |
6-10 |
Distribución de lóculos |
Regular |
Espesor de las paredes |
Muy grueso (>10 mm) |
Firmeza de la pulpa |
Muy firme y densa |
Color de la pulpa |
Verde intenso |
Cantidad de jugo |
Jugoso |
Cantidad de semillas |
Pocas (<25) |
6. CARACTERÍSTICAS AGRONÓMICAS
Característica |
Evaluación para "Moya Verde" |
Días a floración |
Medio-tardío (75-85) |
Días a cosecha |
Tardío (90-100 días desde trasplante) |
Rendimiento por planta |
Excepcional (8-12 kg) |
Número de frutos por planta |
Bajo-medio (4-10) |
Concentración de la cosecha |
Escalonada (mejor en segunda mitad) |
Tolerancia al calor |
Excelente |
Tolerancia al frío |
Moderada |
Adaptación a baja luminosidad |
Regular |
Espaciado recomendado |
80-100 cm entre plantas |
7. RESISTENCIAS Y TOLERANCIAS
Patógeno/Plaga |
Evaluación para "Moya Verde" |
Alternaria (Alternaria solani) |
Resistente |
Fusarium (Fusarium oxysporum) |
Resistente |
Verticillium (Verticillium dahliae) |
Resistente |
Mildiu (Phytophthora infestans) |
Moderadamente resistente |
Oídio (Leveillula taurica) |
Moderadamente resistente |
Marchitez bacteriana (Ralstonia solanacearum) |
Susceptible |
Peca bacteriana (Pseudomonas syringae) |
Susceptible |
Virus del mosaico del tomate (ToMV) |
Susceptible |
Virus del rizado amarillo (TYLCV) |
Susceptible |
Mosca blanca (Bemisia tabaci) |
Susceptible |
Trips (Thrips tabaci) |
Susceptible |
Áfidos |
Susceptible |
Agrietamiento |
Resistente |
CARACTERÍSTICAS ESPECIALES DE LA VARIEDAD "MOYA VERDE"
Atributos Destacados:
-
Sabor excepcional premiado: Sabor dulce, frutado y suave con notable presencia de umami, reconocido por jurados especializados
-
Color único extraordinario: Verde intenso que se mantiene en la pulpa incluso cuando la piel madura a ámbar
-
Tamaño gigantesco: Frutos que pueden alcanzar el kilogramo, entre los más grandes del mundo
-
Textura excepcional: Carne verde, firme y densa con muy pocas semillas
-
Adaptación mediterránea: Especialmente desarrollada para el clima mediterráneo con excelente tolerancia al calor
-
Productividad excepcional: Mejor productividad en segunda parte de temporada con producción escalonada
-
Creación artesanal: Variedad desarrollada por uno de los mejoradores más respetados de Francia
-
Resistencia superior: Excelente resistencia a enfermedades, especialmente en cultivo mediterráneo
Limitaciones:
-
Variedad en desarrollo: Actualmente al 90% de fijación, puede presentar alguna variabilidad
-
Disponibilidad muy limitada: Producción restringida a viveros especializados en variedades excepcionales
-
Soporte estructural masivo: Requiere sistemas de entutorado extremadamente robustos por el peso excepcional
-
Temporada muy tardía: Ciclo largo que requiere temporadas de cultivo extendidas
-
Espaciado obligatorio: Necesita marcos de plantación amplios debido al gran desarrollo vegetativo
-
Manejo especializado: Requiere experiencia en cultivo de variedades gigantes y conocimiento específico
Usos Recomendados:
-
Coleccionismo de élite: Imprescindible para coleccionistas de variedades excepcionales y únicas
-
Concursos especializados: Ideal para competiciones de tomates gigantes y variedades raras
-
Gastronomía de vanguardia: Apreciado por chefs que buscan ingredientes únicos con historia
-
Investigación en mejoramiento: Valioso para estudios sobre desarrollo de frutos gigantes verdes
-
Conservación genética: Crucial para preservar el legado del mejoramiento artesanal francés
-
Cultivo mediterráneo: Excelente para regiones con clima mediterráneo cálido y seco
-
Educación hortícola: Herramienta excepcional para enseñar técnicas de mejoramiento moderno
-
Jardines demostrativos: Perfecto para exhibiciones de diversidad y excelencia hortícola
-
Mercados especializados: Para venta directa a consumidores conocedores y gastrónomos
-
Turismo hortícola: Atracción en jardines temáticos y experiencias gastronómicas únicas
-
Preservación patrimonial: Esencial para mantener viva la tradición francesa de mejoramiento
-
Adaptación climática: Modelo para desarrollo de variedades adaptadas al cambio climático
Datos basados en documentación de Eric Pedebas "Le Tomatologue", resultados del IX Concurso del Tomate Antiguo de Navarra 2024, información de viveros especializados franceses, testimonios de coleccionistas internacionales, y referencias sobre mejoramiento artesanal de tomates heirloom en el clima mediterráneo.