El Viaje del Tomate
De fruto salvaje andino a ingrediente culinario básico en todo el mundo
7000 BCE
Los orígenes salvajes en Sudamérica
Los tomates salvajes aparecieron por primera vez en las montañas de los Andes de Perú, Ecuador y el norte de Chile. Estos primeros tomates eran frutos pequeños, del tamaño de una cereza, que crecían de forma natural en estado salvaje.

500 BCE
El Cultivo Azteca
Los aztecas fueron de los primeros en cultivar tomates, a los que llamaban «tomatl». Desarrollaron variedades más grandes y las incorporaron a su cocina, creando las primeras versiones de la salsa.

1519
La conquista Española y la introducción en Europa
Los conquistadores españoles llevaron semillas de tomate a Europa. Al principio se cultivaban como plantas ornamentales, pero los europeos desconfiaban de este fruto debido a su parecido con la belladona, que es venenosa.

1600s
Adopción en Italia
Italia fue el primer país europeo en incorporar los tomates a la cocina. El clima cálido era perfecto para su cultivo, y los tomates se convirtieron en un ingrediente esencial de la cocina italiana, lo que dio lugar a las primeras salsas para pasta a base de tomate.

Hoy
Alimento Básico a Nivel Mundial
Los tomates son actualmente la hortaliza más popular del mundo, con una producción anual de más de 180 millones de toneladas. Desde variedades tradicionales hasta cultivares mejorados genéticamente, los tomates siguen evolucionando y siguen siendo esenciales en las cocinas de todo el mundo.
