Ir directamente a la información del producto
Semillas Tomate Antiguo - English Rose
1/3

Simientes Infinitas - Torrelavega, Spain

€4,50 EUR
Impuestos incluidos. Envío calculado en el pago.
Pack
En existencias

Retiro disponible en Simientes Infinitas Torrelvega

Normalmente está listo en 4 horas

Semillas Tomate Antiguo - English Rose

20 semillas

Simientes Infinitas Torrelvega

Retiro disponible, normalmente está listo en 4 horas

Barrio La Jurona 152
39300 Torrelavega
Cantabria
España

+34661742849
Description

Descriptores de Caracterización del Tomate Heirloom "English Rose"

Asociación Simientes Infinitas

Custodiamos, preservamos y reproducimos una colección de 1700 variedades antiguas de tomates, tomates de herencia o heirloom a disposición de las personas. Trabajamos para evitar la erosión genética.


Historia y Procedencia de la Variedad

Origen Histórico

English Rose es una misteriosa y extraordinaria variedad heirloom cuyo origen exacto permanece envuelto en la bruma del tiempo, añadiendo un aura de intriga a esta excepcional variedad de tomate rosa. Los registros históricos más confiables indican que esta variedad fue formalmente documentada por primera vez en 1998 por Fred Zipp de Indiana, un dedicado conservacionista de semillas y miembro activo de Seed Savers Exchange, quien la incluyó en el prestigioso Seed Saver Yearbook de ese año.

Según los registros de Zipp, English Rose es una variedad heirloom auténtica que se remonta a antes de la Segunda Guerra Mundial, período dorado de las variedades tradicionales antes de que la revolución de los híbridos transformara la agricultura comercial. Esta datación la sitúa en la categoría de las variedades históricas más valiosas, aquellas desarrolladas durante la era de la agricultura familiar y la selección tradicional de semillas.

El nombre "English Rose" sugiere posibles conexiones con las tradiciones hortícolas británicas, aunque no existen registros definitivos que confirmen si la variedad fue desarrollada originalmente en Inglaterra y posteriormente llevada a América del Norte, o si fue creada en Estados Unidos por inmigrantes de ascendencia británica que la nombraron en honor a sus raíces culturales. Esta ambigüedad en el origen es característica de muchas variedades heirloom que fueron preservadas en pequeñas comunidades rurales antes de los registros sistemáticos modernos.

Lo que resulta particularmente fascinante de esta variedad es su evolución documentada a lo largo del tiempo. Fred Zipp la describió originalmente como una variedad de frutos pequeños a medianos, pero las poblaciones actuales de English Rose producen consistentemente frutos grandes, sugiriendo que la variedad ha experimentado una deriva genética natural o una selección inconsciente hacia frutos de mayor tamaño por parte de los jardineros que la han cultivado durante décadas.

Otra característica intrigante es que English Rose existe actualmente en dos tipos de follaje distintos: regular y tipo papa (potato leaf), una diversidad morfológica que indica la riqueza genética preservada en esta variedad antigua y su capacidad de adaptación a diferentes condiciones de cultivo.

Curiosidades de la Variedad

Origen misterioso: Su procedencia exacta permanece como uno de los grandes misterios de las variedades heirloom

Documentación tardía: Formalmente registrada por primera vez en 1998 por Fred Zipp de Indiana

Evolución documentada: Ha pasado de producir frutos pequeños-medianos a frutos grandes en pocas décadas

Diversidad morfológica: Existe en dos tipos de follaje, regular y tipo papa, una rareza genética

Era pre-Segunda Guerra: Datada antes de 1940, la era dorada de las variedades tradicionales

Comparación con élite: Su sabor es comparado frecuentemente con el de la legendaria Rose de Berne

Conservación casual: Preservada por jardineros anónimos durante décadas antes de su documentación oficial

Nombre evocador: Su denominación sugiere conexiones con la tradición hortícola británica

Riqueza genética: La variación en tipos de hoja indica una base genética diversa y estable

Adaptabilidad climática: Desarrollada para prosperar en diversas condiciones antes de la era de especialización

Importancia Cultural

English Rose trasciende su valor hortícola para convertirse en un símbolo de la importancia de la conservación informal de semillas y la preservación del patrimonio genético por parte de jardineros aficionados anónimos. Esta variedad representa la quintesencia de cómo las variedades heirloom han sobrevivido no gracias a instituciones formales, sino gracias a la pasión y dedicación de innumerables jardineros domésticos que valoraron su calidad excepcional durante generaciones.

Su historia ilustra perfectamente el concepto de "variedades perdidas y encontradas", esas joyas genéticas que permanecen ocultas en jardines familiares hasta que conservacionistas dedicados como Fred Zipp las redescubren y las reintroducen en la comunidad más amplia de entusiastas de las variedades heirloom. Esta dinámica demuestra la importancia vital de las redes informales de intercambio de semillas.

La evolución documentada de English Rose desde frutos pequeños-medianos a frutos grandes proporciona un ejemplo fascinante de deriva genética natural en variedades heirloom, demostrando cómo las plantas se adaptan gradualmente a las preferencias de los jardineros y las condiciones locales de cultivo a lo largo del tiempo, un proceso que era común antes de la estabilización genética moderna.

La existencia de la variedad en dos tipos de follaje distintos la convierte en una herramienta educativa excepcional para enseñar sobre diversidad genética y morfológica en tomates, ilustrando cómo una sola variedad puede mantener múltiples expresiones fenotípicas estables, una característica que se está perdiendo en las variedades modernas altamente uniformes.

English Rose sirve como embajadora de la era pre-industrial de la agricultura, cuando las variedades se desarrollaban naturalmente en respuesta a condiciones locales específicas y preferencias culturales, en lugar de ser diseñadas en laboratorios para cumplir especificaciones comerciales uniformes. Su preservación honra la sabiduría de generaciones de jardineros que entendían intuitivamente el valor de la diversidad genética.


1. DESCRIPTORES DE LA PLANTA

Característica Evaluación para "English Rose"
Tipo de crecimiento Indeterminado
Hábito de crecimiento Erecto y vigoroso
Altura de la planta Alta (180-220 cm)
Vigor de la planta Muy bueno
Color del tallo joven Verde
Pubescencia del tallo Presente
Densidad de pelos Media
Tipo de hoja Regular y Tipo Papa (ambos tipos)
Color de la hoja Verde oscuro
Forma del folíolo Regular (en tipo regular)
Borde del folíolo Dentado
Pubescencia de la hoja Presente

3. DESCRIPTORES DEL FRUTO

Característica Evaluación para "English Rose"
Forma del fruto Achatado ligeramente acanalado
Peso del fruto Grande (250-400 g)
Diámetro del fruto Grande (8-11 cm)
Color del fruto inmaduro Verde
Color del fruto maduro Rosa intenso
Intensidad del color Intenso
Uniformidad del color Uniforme
Presencia de hombros verdes Ausente
Forma del hombro Redondeado con ligeros surcos
Suavidad de la superficie Ligeramente acanalada
Presencia de costillas Ligeramente marcadas en la parte superior
Brillo del fruto Brillante
Cicatriz del cáliz Mediana
Cicatriz del pistilo Pequeña
Número de lóculos 7-8 (multilocular)
Distribución de lóculos Regular
Espesor de las paredes Grueso (6-8 mm)
Firmeza de la pulpa Muy firme y densa
Color de la pulpa Rosa intenso
Cantidad de jugo Muy jugoso
Cantidad de semillas Pocas (<30)

6. CARACTERÍSTICAS AGRONÓMICAS

Característica Evaluación para "English Rose"
Días a floración Medio (60-70)
Días a cosecha Medio (75-85 días desde transplante)
Rendimiento por planta Alto (6-9 kg)
Número de frutos por planta Medio-alto (12-18)
Concentración de la cosecha Escalonada (julio-septiembre)
Tolerancia al calor Buena
Tolerancia al frío Moderada
Adaptación a baja luminosidad Regular
Espaciado recomendado 70-90 cm entre plantas

7. RESISTENCIAS Y TOLERANCIAS

Característica Evaluación para "English Rose"
Alternaria (Alternaria solani) Moderadamente resistente
Fusarium (Fusarium oxysporum) Moderadamente susceptible
Verticillium (Verticillium dahliae) Moderadamente susceptible
Mildiu (Phytophthora infestans) Susceptible
Oídio (Leveillula taurica) Moderadamente susceptible
Marchitez bacteriana (Ralstonia solanacearum) Susceptible
Peca bacteriana (Pseudomonas syringae) Susceptible
Virus del mosaico del tomate (ToMV) Susceptible
Virus del rizado amarillo (TYLCV) Susceptible
Mosca blanca (Bemisia tabaci) Susceptible
Trips (Thrips tabaci) Susceptible
Áfidos Susceptible
Agrietamiento Moderadamente resistente

CARACTERÍSTICAS ESPECIALES DE LA VARIEDAD "ENGLISH ROSE"

Atributos Destacados:

Sabor excepcional dulce: Excelente sabor dulce con textura densa y firme comparado frecuentemente con Rose de Berne

Misterio histórico: Origen exacto desconocido, añadiendo intriga y valor a esta variedad pre-Segunda Guerra Mundial

Evolución documentada: Fascinante transformación de frutos pequeños-medianos a grandes en pocas décadas

Diversidad morfológica única: Existe en dos tipos de follaje (regular y tipo papa), rareza genética excepcional

Patrimonio pre-industrial: Representante auténtica de la era dorada de variedades antes de los híbridos

Textura premium: Pulpa jugosa con textura densa y firme, ideal para múltiples usos culinarios

Productividad en racimos: Produce frutos en grupos de 3-4, facilitando la cosecha escalonada

Color rosa intenso: Hermoso color rosa que rivaliza con las mejores variedades de su categoría

Conservación casual: Ejemplo perfecto de preservación informal por jardineros anónimos durante décadas

Adaptabilidad genética: Capacidad demostrada de adaptación y evolución en diferentes condiciones

Limitaciones:

Historia fragmentaria: Origen exacto desconocido complica la documentación completa de la variedad

Susceptibilidad general: Vulnerable a la mayoría de enfermedades comunes del tomate

Variabilidad morfológica: La existencia de dos tipos de hoja puede generar confusión en identificación

Disponibilidad limitada: Relativamente rara en comparación con variedades heirloom más conocidas

Documentación tardía: Registro formal reciente (1998) limita información histórica disponible

Necesidades de soporte: Requiere entutorado adecuado por su crecimiento indeterminado vigoroso

Sensibilidad climática: Preferencias específicas pueden limitar adaptación a ciertos climas

Uniformidad variable: La deriva genética natural puede producir variaciones entre plantas

Usos Recomendados:

Ensaladas gourmet: Excelente para ensaladas donde su sabor dulce y color rosa destacan visualmente

Sándwiches artesanales: Ideal para sándwiches gourmet donde la textura firme evita que se deshaga

Conservación de patrimonio: Esencial para colecciones de variedades históricas pre-Segunda Guerra Mundial

Educación sobre evolución: Ejemplo perfecto para enseñar deriva genética en variedades heirloom

Investigación morfológica: Valiosa para estudios sobre diversidad de tipos de follaje en tomates

Intercambio de semillas: Muy valorada en redes de conservacionistas por su rareza e historia

Cocina de temporada: Perfecta para preparaciones estivales que requieren sabor dulce intenso

Mercados especializados: Atractiva para consumidores que buscan variedades únicas con historia

Restauración histórica: Ideal para menús que recrean sabores de épocas pasadas

Conservas artesanales: Excelente para conservas caseras por su sabor concentrado y textura firme

Coleccionismo especializado: Imprescindible para colecciones de variedades misteriosas y raras

Documentación histórica: Importante para estudios sobre preservación informal de variedades

Turismo hortícola: Atractiva para experiencias educativas sobre historia de las variedades heirloom

Mejoramiento tradicional: Valiosa como fuente de genes para desarrollo de nuevas variedades rosas


Datos basados en documentación de Fred Zipp en Seed Savers Exchange (1998), registros históricos de variedades pre-Segunda Guerra Mundial, información sobre evolución de variedades heirloom, estudios sobre diversidad morfológica en tomates, y referencias sobre conservación informal de patrimonio genético por jardineros domésticos.

Envios

¿Cuándo envían?

Enviamos diariamente desde stock. Los pedidos realizados después de la 1PM y las 4PM los viernes se envían el lunes.

España y Portugal: Los pedidos realizados antes de las 12PM CET se envían el mismo día.

Resto del mundo: Los pedidos realizados antes de la 11PM CET se envían el mismo día.

¿Cómo envían?

Los tiempos y opciones de envío están disponibles en el proceso de pago.

España y Portugal
  1. SEUR: 2 - 3 Días Hábiles
  2. Correos: 2 - 3 Días Hábiles
Resto de Europa
  1. UPS Estándar: 3 - 5 Días Hábiles

 

Salud

Soberanía Alimentaria

Biodiversidad

Patrimonio Cultural

El ADN de cada semilla cuenta una historia única, impulsada por nuestra pasión por el patrimonio y la conservación.

Guy Ferrier - Presidente

Tomates De Herencia



También Interensantes