Normalmente encontramos cuatro o cinco tipos, pero existen hasta “25.000 variedades de tomate”, afirma Santiago Palazuelos, secretario de Simientes Infinitas. Esta asociación sin ánimo de lucro nació en 2020, en el municipio cántabro de Torrelavega, cuando Guy Ferrier, Javier Sánchez Castaños, Florencio Enríquez, junto con otros apasionados del tomate, decidieron unir sus fuerzas para evitar que se perdieran cultivares tradicionales, y con ellos la variabilidad genética hortofrutícola.
Desde entonces, la asociación realiza varias acciones que pretenden lograr una mayor educación y sensibilización medioambiental, como la entrega gratuita de 15.000 plantones de variedades de tomates de herencia a vecinos. “De este modo, los ciudadanos contribuyen al mantenimiento de estas”, señala el secretario de Simientes Infinitas. Y añade: “Una vez pruebas su sabor, no vuelves a las comerciales”.
Festival Internacional del Tomate
Pero, sin duda, el evento más importante que lleva a cabo esta asociación es la realización del Festival Internacional del Tomate, del cual este año se celebra la cuarta edición entre el 30 de agosto y el 1 de septiembre en el parque Manuel Barquín de Torrelavega. “Nuestro objetivo es llevar el campo a la ciudad. Trasladamos las cajoneras donde cultivamos la planta y las disponemos según colores, calibres y zonas geográficas. Es un espectáculo”, resalta Palazuelos.
No en vano, el festival no solo se ha convertido en una oportunidad para aprender más sobre el mundo del tomate, gracias a las charlas que organiza, sino en un reclamo turístico. “El festival es todo un éxito, desde el punto de vista de impacto económico. Pero, sobre todo, porque se alinea con la Agenda Local y los objetivos y Hoja de Ruta 2030 de Torrelavega, así como con las políticas de naturalización de las ciudades y conservación de la biodiversidad”, destaca Palazuelos.
Articula Entre en https://www.tapasmagazine.es/entrevista-a-santiago-palazuelos-existen-hasta-25-000-variedades-de-tomate/