Tomate Heirloom "Manx Marvel"
Asociación Simientes Infinitas - Custodiamos, preservamos y reproducimos una colección de 1700 variedades antiguas de tomates heirloom para evitar la erosión genética.
Historia y Procedencia
Origen Histórico
Manx Marvel es una extraordinaria y extremadamente rara variedad heirloom originaria de la Isla de Man, Reino Unido. Mencionada por primera vez en 1927 en el catálogo de Watkins & Simson Ltd. de Londres, esta variedad fue desarrollada específicamente para resistir las condiciones climáticas a veces adversas de una isla en medio del Mar de Irlanda.
La variedad había aparentemente desaparecido de la isla hasta que en 2007, el Dr. Russell Sharp de la Universidad de Lancaster logró obtener apenas 4 semillas de un banco de semillas estadounidense. Este mismo investigador había reintroducido exitosamente el tomate 'Blaby Special' en 2006. A través de un esfuerzo colaborativo de conservacionistas, la variedad fue rescatada de la extinción y distribuida entre varios cultivadores para asegurar su supervivencia.
La historia de rescate de Manx Marvel es notable: un grupo de 7 miembros del foro británico de jardinería recibió apenas 5 semillas cada uno de un miembro canadiense, y decidieron cultivarla en diferentes ubicaciones para reducir el riesgo de perderla por enfermedades. Después de algunos años, lograron producir miles de semillas viables.
Características Destacadas
-
Variedad en peligro de extinción: Rescatada de la desaparición total por conservacionistas
-
Origen insular único: Desarrollada específicamente para las condiciones de la Isla de Man
-
Historia centenaria: Primera mención en catálogos de 1927
-
Rescate científico: Recuperada por el Dr. Russell Sharp de apenas 4 semillas
-
Frutos en racimos: Produce tomates rojos en grupos característicos de 5
-
Sabor complejo: Acidez ligera con notas especiadas distintivas
-
Productividad alta: Rendimientos muy altos temprano en la temporada
Importancia Cultural
Manx Marvel representa uno de los casos más exitosos de rescate de variedades heirloom en peligro de extinción. Su historia ilustra la importancia crítica de los bancos de semillas y la colaboración internacional para preservar la diversidad genética. La variedad simboliza la conexión entre el patrimonio agrícola regional y la identidad cultural, especialmente para las comunidades insulares que desarrollaron variedades adaptadas a sus condiciones específicas.
Descriptores Técnicos
Descriptores de la Planta
Característica |
Evaluación |
Tipo de crecimiento |
Indeterminado |
Hábito de crecimiento |
Vigoroso y erecto |
Altura de la planta |
Media-alta (150-180 cm) |
Vigor de la planta |
Muy alto |
Color del tallo joven |
Verde |
Pubescencia del tallo |
Presente |
Densidad de pelos |
Media |
Tipo de hoja |
Regular (hoja normal) |
Color de la hoja |
Verde oscuro |
Forma del folíolo |
Grande y estándar |
Borde del folíolo |
Dentado |
Pubescencia de la hoja |
Presente ligera |
Densidad del follaje |
Densa (hojas grandes) |
Descriptores del Fruto
Característica |
Evaluación |
Forma del fruto |
Redondo pequeño |
Peso del fruto |
Pequeño (40-80 g) |
Diámetro del fruto |
Pequeño (3-5 cm) |
Color del fruto inmaduro |
Verde |
Color del fruto maduro |
Rojo brillante |
Intensidad del color |
Intenso |
Uniformidad del color |
Uniforme |
Presencia de hombros verdes |
Ausente |
Forma del hombro |
Redondeado |
Suavidad de la superficie |
Lisa |
Presencia de costillas |
Ausente |
Brillo del fruto |
Brillante |
Cicatriz del cáliz |
Pequeña |
Cicatriz del pistilo |
Muy pequeña |
Número de lóculos |
2-3 (pocos lóculos) |
Distribución de lóculos |
Regular |
Espesor de las paredes |
Medio (4-6 mm) |
Firmeza de la pulpa |
Firme |
Color de la pulpa |
Rojo |
Cantidad de jugo |
Jugoso |
Cantidad de semillas |
Moderadas (15-25) |
Características Agronómicas
Característica |
Evaluación |
Días a floración |
Temprano (55-65) |
Días a cosecha |
Temprano (70 días desde transplante) |
Rendimiento por planta |
Muy alto (4-6 kg) |
Número de frutos por planta |
Muy alto (80-120) |
Concentración de la cosecha |
Temprana y concentrada |
Tolerancia al calor |
Buena |
Tolerancia al frío |
Excelente |
Adaptación a baja luminosidad |
Buena |
Espaciado recomendado |
60-75 cm entre plantas |
Frutos por racimo |
5 frutos típicamente |
Resistencias y Tolerancias
Característica |
Evaluación |
Alternaria (Alternaria solani) |
Resistente |
Fusarium (Fusarium oxysporum) |
Resistente |
Verticillium (Verticillium dahliae) |
Resistente |
Mildiu (Phytophthora infestans) |
Susceptible |
Oídio (Leveillula taurica) |
Moderadamente resistente |
Marchitez bacteriana (Ralstonia solanacearum) |
Moderadamente resistente |
Peca bacteriana (Pseudomonas syringae) |
Moderadamente resistente |
Virus del mosaico del tomate (ToMV) |
Resistente |
Virus del rizado amarillo (TYLCV) |
Resistente |
Mosca blanca (Bemisia tabaci) |
Moderadamente resistente |
Trips (Thrips tabaci) |
Moderadamente resistente |
Áfidos |
Moderadamente resistente |
Agrietamiento |
Resistente |
Características Especiales
Atributos Destacados
-
Variedad rescatada: Salvada de la extinción total por esfuerzos de conservación
-
Origen único: Desarrollada específicamente para condiciones insulares adversas
-
Productividad excepcional: Rendimientos muy altos temprano en la temporada
-
Resistencia superior: Excelente resistencia a enfermedades y condiciones climáticas
-
Frutos característicos: Tomates rojos pequeños en racimos distintivos de 5
-
Sabor especiado: Acidez ligera con notas especiadas únicas
Usos Recomendados
-
Conservación genética: Ideal para coleccionistas y conservacionistas de semillas
-
Consumo fresco: Excelente para ensaladas y aperitivos por su sabor distintivo
-
Salsas frescas: Perfecta para salsas y preparaciones que requieran acidez equilibrada
-
Cultivo educativo: Excelente ejemplo de rescate de variedades en peligro
-
Jardines patrimoniales: Ideal para proyectos de preservación cultural
-
Mercados especializados: Muy valorada por su rareza e historia única
Origen: Desarrollada en la Isla de Man, primera mención en 1927. Rescatada de la extinción en 2007 por el Dr. Russell Sharp de la Universidad de Lancaster. Variedad extremadamente rara y en peligro de extinción.