Descriptores de Caracterización del Tomate Heirloom "Black Sea Man"
Asociación Simientes Infinitas
Custodiamos, preservamos y reproducimos una colección de 1700 variedades antiguas de tomates, tomates de herencia o heirloom a disposición de las personas. Trabajamos para evitar la erosión genética.
Historia y Procedencia de la Variedad
Origen Histórico
Black Sea Man es una variedad heirloom excepcional que tiene sus orígenes en las regiones costeras del Mar Negro, específicamente desarrollada por horticultores tradicionales de Ucrania y Rusia durante el siglo XX. Esta variedad surgió como resultado de la selección natural y el mejoramiento artesanal en las huertas familiares de la región del Mar Negro, donde las condiciones climáticas marítimas particulares favorecieron el desarrollo de tomates con características cromáticas y gustativas excepcionales.
El nombre "Black Sea Man" hace referencia tanto a su origen geográfico en la región del Mar Negro como a su característica coloración oscura profunda que evoca las aguas profundas de este mar. Esta variedad representa la tradición hortícola de los pueblos eslavos del Mar Negro, donde los jardineros han desarrollado durante generaciones variedades adaptadas a las condiciones climáticas marítimas, caracterizadas por veranos cálidos y húmedos que favorecen el desarrollo de pigmentaciones intensas y sabores complejos.
La variedad se estableció en las comunidades rurales de la región como una de las variedades más apreciadas por su sabor excepcional y su productividad constante. Su llegada al mercado internacional se produjo a través de inmigrantes de Europa del Este y coleccionistas especializados en variedades de tomates rusos y ucranianos, estableciéndose como una de las variedades "black" más auténticas y buscadas por conocedores.
Curiosidades de la Variedad
-
Patrimonio del Mar Negro: Desarrollada específicamente en las condiciones marítimas únicas de esta región
-
Tradición eslava: Representa siglos de selección artesanal en comunidades rurales de Ucrania y Rusia
-
Nombre evocador: Su denominación refleja tanto el origen geográfico como la coloración característica
-
Resistencia marina: Adaptada a condiciones de humedad y salinidad características de zonas costeras
-
Sabor legendario: Conocida en su región de origen por su sabor excepcional y complejo
-
Inmigración varietal: Se difundió internacionalmente a través de comunidades de inmigrantes eslavos
-
Coleccionismo especializado: Muy valorada por coleccionistas de variedades de Europa del Este
Importancia Cultural
Black Sea Man representa el rico patrimonio hortícola de las regiones del Mar Negro y la contribución de los pueblos eslavos al patrimonio mundial de tomates heirloom. Esta variedad simboliza la resistencia y adaptabilidad de las comunidades rurales que, durante generaciones, perfeccionaron variedades que podían prosperar en condiciones marítimas específicas. Su coloración oscura profunda y su sabor intenso la han convertido en un símbolo de la tradición agrícola de Europa del Este. La variedad encarna la filosofía de la horticultura familiar eslava, donde la selección cuidadosa y la paciencia generacional pueden crear variedades excepcionales adaptadas a condiciones geográficas muy específicas.
1. DESCRIPTORES DE LA PLANTA
Característica |
Evaluación para "Black Sea Man" |
Tipo de crecimiento |
Indeterminado |
Hábito de crecimiento |
Erecto y vigoroso |
Altura de la planta |
Alta (180-210 cm) |
Vigor de la planta |
Muy fuerte |
Color del tallo joven |
Verde con marcadas antocianinas |
Pubescencia del tallo |
Presente |
Densidad de pelos |
Media-alta |
Tipo de hoja |
Regular (no tipo papa) |
Color de la hoja |
Verde oscuro con tonos púrpura |
Forma del folíolo |
Regular (hoja normal) |
Borde del folíolo |
Dentado |
Pubescencia de la hoja |
Presente |
3. DESCRIPTORES DEL FRUTO
Característica |
Evaluación para "Black Sea Man" |
Forma del fruto |
Oblato - Beefsteak acanalado |
Peso del fruto |
Grande (300-550 g) |
Diámetro del fruto |
Grande (11-14 cm) |
Color del fruto inmaduro |
Verde oscuro con hombros púrpura-negro |
Color del fruto maduro |
Negro-púrpura profundo con matices rojos |
Intensidad del color |
Extremadamente intenso |
Uniformidad del color |
Negro uniforme con transiciones sutiles |
Presencia de hombros verdes |
Presente (verde muy oscuro-negro) |
Forma del hombro |
Oscurecimiento radial intenso |
Suavidad de la superficie |
Lisa con acanaladuras pronunciadas |
Presencia de costillas |
Moderada a pronunciadamente acanalado |
Brillo del fruto |
Mate profundo |
Cicatriz del cáliz |
Media a grande |
Cicatriz del pistilo |
Pequeña a media |
Número de lóculos |
5-8 |
Distribución de lóculos |
Regular |
Espesor de las paredes |
Muy grueso (8-10 mm) |
Firmeza de la pulpa |
Muy firme y carnosa |
Color de la pulpa |
Rojo muy oscuro con vetas púrpura-negro |
Cantidad de jugo |
Muy jugoso |
Cantidad de semillas |
Moderadas (50-70) |
6. CARACTERÍSTICAS AGRONÓMICAS
Característica |
Evaluación para "Black Sea Man" |
Días a floración |
Medio-tardío (75-85) |
Días a cosecha |
Tardío (90-100 días desde trasplante) |
Rendimiento por planta |
Alto (5-8 kg) |
Número de frutos por planta |
Medio (10-16) |
Concentración de la cosecha |
Escalonada (tardía temporada) |
Tolerancia al calor |
Buena |
Tolerancia al frío |
Excelente |
Adaptación a baja luminosidad |
Buena |
Espaciado recomendado |
60-70 cm entre plantas |
7. RESISTENCIAS Y TOLERANCIAS
Patógeno/Plaga |
Evaluación para "Black Sea Man" |
Alternaria (Alternaria solani) |
Resistente |
Fusarium (Fusarium oxysporum) |
Moderadamente resistente |
Verticillium (Verticillium dahliae) |
Resistente |
Mildiu (Phytophthora infestans) |
Moderadamente resistente |
Marchitez bacteriana (Ralstonia solanacearum) |
Susceptible |
Peca bacteriana (Pseudomonas syringae) |
Moderadamente resistente |
Virus del mosaico del tomate (ToMV) |
Susceptible |
Virus del rizado amarillo (TYLCV) |
Susceptible |
Mosca blanca (Bemisia tabaci) |
Susceptible |
Trips (Thrips tabaci) |
Moderadamente susceptible |
Áfidos |
Susceptible |
Agrietamiento |
Resistente |
Condiciones marítimas húmedas |
Excelente |
CARACTERÍSTICAS ESPECIALES DE LA VARIEDAD "BLACK SEA MAN"
Atributos Destacados:
-
Coloración negro profunda: Tonos negro-púrpura extremadamente intensos que evocan las profundidades del Mar Negro
-
Sabor intenso complejo: Sabor rico, dulce con notas minerales y terrosas características de variedades eslavas
-
Carne oscura espectacular: Pulpa rojo muy oscuro con vetas púrpura-negro que mantiene la intensidad cromática
-
Patrimonio del Mar Negro: Variedad auténtica con siglos de tradición en las regiones costeras eslavas
-
Resistencia excepcional: Excelente tolerancia a condiciones marítimas húmedas y variables
-
Productividad consistente: Plantas muy vigorosas que producen frutos grandes de manera constante
-
Adaptación al frío: Excepcional tolerancia a temperaturas frescas y condiciones adversas
-
Frutos grandes: Produce consistentemente tomates de tamaño beefsteak impresionante
Limitaciones:
-
Disponibilidad muy limitada: Principalmente disponible a través de coleccionistas especializados en variedades de Europa del Este
-
Maduración tardía: Requiere temporada larga para alcanzar la madurez completa y expresar su coloración
-
Sensibilidad inicial: Las plántulas jóvenes pueden ser sensibles hasta establecerse completamente
-
Confusión varietal: Pueden existir variedades similares comercializadas con nombres relacionados
-
Requisitos de espacio: Plantas muy vigorosas que requieren espacio amplio y tutores robustos
-
Precio premium: Semillas raras con costo elevado debido a su escasez y origen especializado
Usos Recomendados:
-
Gastronomía eslava tradicional: Perfecto para platos tradicionales de Europa del Este que requieren tomates intensos
-
Fotografía gastronómica de autor: Ideal para fotografía culinaria por su coloración negro profunda excepcional
-
Mercados especializados étnicos: Excelente para mercados que atienden comunidades de Europa del Este
-
Coleccionismo de variedades raras: Imprescindible para coleccionistas de variedades rusas, ucranianas y del Mar Negro
-
Conservación de patrimonio: Crucial para preservar la herencia hortícola de los pueblos eslavos
-
Investigación genética: Valioso para estudios sobre adaptación a condiciones marítimas y pigmentación
-
Jardines históricos: Perfecto para jardines que exploran la diversidad hortícola de Europa del Este
-
Gastronomía de alta gama: Muy apreciado por chefs que buscan ingredientes únicos con historia auténtica
-
Degustaciones temáticas: Ideal para catas especializadas en variedades de tomates negros históricos
-
Educación cultural: Excelente para enseñar sobre la contribución de diferentes culturas a la diversidad alimentaria
-
Turismo gastronómico: Perfecto para experiencias culinarias que destacan variedades regionales tradicionales
-
Preservación genética: Fundamental para mantener la diversidad genética de tomates adaptados a condiciones específicas
Datos basados en registros de horticultores de la región del Mar Negro, documentación de coleccionistas especializados en variedades de Europa del Este, información de comunidades de inmigrantes eslavos, testimonios de cultivadores tradicionales, y archivos de caracterización de variedades de origen marítimo.