Historia y Procedencia de la Variedad
Origen Histórico
Esta variedad familiar heirloom tiene sus orígenes en Virginia Occidental, Estados Unidos. Fue preservada por Carl Aker de Pennsylvania, un entusiasta especialista en tomates que desde 1993 se dedicó a rehabilitar variedades antiguas de tomate compartiendo sus hallazgos con Craig LeHoullier. En 1996, Carl Aker envió a Craig LeHoullier unas semillas etiquetadas simplemente como "West Virginia". Craig añadió la designación "Aker's" para distinguirla de otras variedades con el mismo nombre geográfico.
Curiosidades de la Variedad
Denominación histórica: El nombre original era simplemente "West Virginia", siendo Craig LeHoullier quien añadió "Aker's" en honor al preservador de la variedad
Aparición en catálogos: Apareció por primera vez en el Anuario de Seed Savers Exchange de 1997
Reconocimiento literario: Es una de las 100 variedades heirloom citadas en el libro "100 Heirloom Tomatoes for the American Garden" de la Dra. Carolyn Male
Patrimonio genético: Representa un valioso patrimonio genético de las variedades familiares americanas tradicionales
Característica única: Los frutos no desarrollan hombros verdes como otros tomates rojos durante su maduración
Favorito del experto: Craig LeHoullier la considera una de sus mejores variedades rojas por consistencia y sabor
Importancia Cultural
Esta variedad es un testimonio vivo de la tradición hortícola familiar americana y representa la importancia de la conservación de variedades locales tradicionales. Su preservación por Carl Aker y posterior popularización por Craig LeHoullier ejemplifica el valor del intercambio de semillas entre coleccionistas dedicados.
-
DESCRIPTORES DE LA PLANTA
Característica
|
Evaluación para "Aker's West Virginia"
|
Forma del fruto
|
Redondo a oblato - Ligeramente aplastado
|
Peso del fruto
|
Grande (280-500 g)
|
Diámetro del fruto
|
Grande (8-10 cm)
|
Color del fruto inmaduro
|
Verde
|
Color del fruto maduro
|
Rojo escarlata sin hombros verdes
|
Intensidad del color
|
Intenso
|
Uniformidad del color
|
Uniforme
|
Presencia de hombros verdes
|
Ausente
|
Forma del hombro
|
Normal
|
Suavidad de la superficie
|
Mayormente lisa
|
Presencia de costillas
|
Ligeras pliegues
|
Brillo del fruto
|
Brillante
|
Cicatriz del cáliz
|
Grande con depresión corchosa
|
Cicatriz del pistilo
|
Lineal
|
Número de lóculos
|
4-6
|
Distribución de lóculos
|
Regular
|
Espesor de las paredes
|
Grueso (>6 mm)
|
Firmeza de la pulpa
|
Firme
|
Color de la pulpa
|
Rojo
|
Cantidad de jugo
|
Muy jugoso
|
Cantidad de semillas
|
Moderadas (50-100)
|
![]()
6. CARACTERÍSTICAS AGRONÓMICAS
![]()
Característica
|
Evaluación para "Aker's West Virginia"
|
Días a floración
|
Medio (65-75)
|
Días a cosecha
|
Medio-tardío (85-90 días desde trasplante)
|
Rendimiento por planta
|
Alto (4-7 kg)
|
Número de frutos por planta
|
Medio (15-25)
|
Concentración de la cosecha
|
Escalonada
|
Tolerancia al calor
|
Tolerante
|
Tolerancia al frío
|
Moderadamente tolerante
|
Adaptación a baja luminosidad
|
Regular
|
7. RESISTENCIAS Y TOLERANCIAS
Patógeno/Plaga
|
Evaluación para "Aker's West Virginia"
|
Alternaria (Alternaria solani)
|
Moderadamente resistente
|
Fusarium (Fusarium oxysporum)
|
Moderadamente resistente
|
Verticillium (Verticillium dahliae)
|
Moderadamente resistente
|
Mildiu (Phytophthora infestans)
|
Susceptible
|
Marchitez bacteriana (Ralstonia solanacearum)
|
Susceptible
|
Peca bacteriana (Pseudomonas syringae)
|
Susceptible
|
Virus del mosaico del tomate (ToMV)
|
Susceptible
|
Virus del rizado amarillo (TYLCV)
|
Susceptible
|
Mosca blanca (Bemisia tabaci)
|
Susceptible
|
Trips (Thrips tabaci)
|
Susceptible
|
Áfidos
|
Susceptible
|
Agrietamiento
|
Resistente
|
CARACTERÍSTICAS ESPECIALES DE LA VARIEDAD "AKER'S WEST VIRGINIA"
Atributos Destacados:
Sabor excepcional: Considerado de sabor "old-fashioned" (tradicional) bien equilibrado con toque de acidez y dulzura
Ausencia de hombros verdes: Característica única entre tomates rojos, no desarrolla hombros verdes durante la maduración
Tamaño considerable: Frutos tipo beefsteak de 280-500 gramos, ideales para sándwiches
Textura superior: Pulpa firme, jugosa, carnosa con excelente consistencia
Alta productividad: Plantas compactas pero vigorosas que producen abundantes frutos
Resistencia al agrietamiento: Notable resistencia al agrietamiento y rajado de frutos
Consistencia: Reconocida por su consistencia año tras año en producción y calidad
Limitaciones:
Crecimiento compacto: Aunque indeterminado, alcanza solo 120-150 cm, menor que otras variedades indeterminadas
Maduración tardía: Requiere 85-90 días para maduración completa
Sensibilidad estándar: Susceptible a las enfermedades comunes del tomate
Requerimientos de soporte: Necesita tutorado debido al peso de los frutos
Producción concentrada: Los racimos florales están más juntos que en variedades indeterminadas típicas
Usos Recomendados:
Consumo en fresco: Excelente para sándwiches debido a su tamaño y textura firme
Tomate para rebanar: Ideal para rebanadas gruesas por su tamaño y consistencia
Ensaladas gourmet: Perfecto para ensaladas especiales por su sabor equilibrado
Mercados locales: Muy apreciado en mercados por su apariencia y sabor tradicional
Conservación de semillas: Variedad de polinización abierta, perfecta para guardar semillas y preservar la diversidad genética
Jardines familiares: Ideal para horticultores que buscan sabor tradicional y
alta productividad
Datos basados en fuentes especializadas en variedades heirloom y experiencias de productores especializados en tomates históricos, incluyendo las referencias de Craig LeHoullier y la Dra. Carolyn Male