Descriptores de Caracterización del Tomate Heirloom "Tomatillo Verde Miltomate"
Asociación Simientes Infinitas
Custodiamos, preservamos y reproducimos una colección de 1700 variedades antiguas de tomates, tomates de herencia o heirloom a disposición de las personas. Trabajamos para evitar la erosión genética.
Historia y Procedencia de la Variedad
Origen Histórico
El Tomatillo Verde Miltomate (Physalis ixocarpa) es una extraordinaria variedad ancestral originaria de Mesoamérica, específicamente de México y América Central. Esta especie representa uno de los cultivos más antiguos del continente americano, siendo domesticada por las civilizaciones prehispánicas desde hace más de 3,000 años. Los aztecas la cultivaban extensivamente y la denominaban "miltomatl", que significa "tomate cultivado en la milpa".
La fascinante historia del tomatillo se remonta a los tiempos precolombinos, cuando constituía un elemento fundamental en la alimentación de las culturas mesoamericanas. A diferencia del tomate rojo, el tomatillo mantuvo su identidad original y su denominación náhuatl "tomātl", que significa "gordura de agua", derivado de "tomohuac" (gordura) y "atl" (agua). Esta variedad representa la forma más pura y ancestral de lo que los indígenas americanos llamaban originalmente "tomate".
El proceso de conservación de esta variedad ha sido posible gracias a la persistencia de las comunidades rurales mexicanas que han mantenido vivas las técnicas tradicionales de cultivo y selección de semillas. Su distribución natural abarca desde México hasta Costa Rica, desarrollando múltiples ecotipos adaptados a diferentes condiciones ambientales y altitudinales.
La variedad se encuentra catalogada como patrimonio genético de la humanidad por su importancia cultural, gastronómica y nutricional. Desde la llegada de los españoles hasta nuestros días, ha mantenido sus características esenciales, representando un tesoro genético invaluable para la seguridad alimentaria mundial.
Curiosidades de la Variedad
-
Origen milenario: Cultivado por aztecas y mayas hace más de 3,000 años
-
Protección natural: Fruto envuelto en cáliz papirácea que lo protege de plagas y clima
-
Nombre original: "Miltomatl" en náhuatl, el verdadero "tomate" prehispánico
-
Autoincompatibilidad: Requiere polinización cruzada para fructificar
-
Sustancia pegajosa: Fruto cubierto de una cera natural protectora
-
Versatilidad culinaria: Base esencial de salsas verdes mexicanas tradicionales
-
Resistencia natural: Capacidad de crecer en condiciones adversas
-
Valor nutricional: Rico en vitaminas A y C, potasio y antioxidantes
-
Conservación prolongada: Frutos se mantienen frescos hasta 2 semanas refrigerados
-
Medicina tradicional: Utilizado por propiedades antiinflamatorias y diuréticas
Importancia Cultural
El Tomatillo Verde Miltomate trasciende su valor hortícola para convertirse en un símbolo de la continuidad cultural mesoamericana. Esta variedad representa la esencia de la agricultura ancestral, donde el conocimiento tradicional y la selección natural han creado un cultivo perfectamente adaptado a su entorno original.
Su impacto en la gastronomía mundial ha sido fundamental, siendo ingrediente indispensable en la cocina mexicana y base de innumerables preparaciones tradicionales. La variedad ha inspirado a chefs internacionales a incorporar sabores auténticos de América en sus creaciones, manteniendo viva la herencia culinaria prehispánica.
1. DESCRIPTORES DE LA PLANTA
Característica |
Evaluación para "Tomatillo Verde Miltomate" |
Tipo de crecimiento |
Indeterminado |
Hábito de crecimiento |
Arbustivo ramificado |
Altura de la planta |
Media (60-120 cm) |
Vigor de la planta |
Alto |
Color del tallo joven |
Verde con tonalidades púrpuras |
Pubescencia del tallo |
Presente ligera |
Densidad de pelos |
Baja a media |
Tipo de hoja |
Normal (no potato leaf) |
Color de la hoja |
Verde medio |
Forma del folíolo |
Ovada a lanceolada |
Borde del folíolo |
Dentado irregular |
Pubescencia de la hoja |
Presente muy ligera |
3. DESCRIPTORES DEL FRUTO
Característica |
Evaluación para "Tomatillo Verde Miltomate" |
Forma del fruto |
Globoso a ligeramente achatado |
Peso del fruto |
Pequeño a medio (15-60 g) |
Diámetro del fruto |
Pequeño a medio (2-5 cm) |
Color del fruto inmaduro |
Verde claro |
Color del fruto maduro |
Verde brillante |
Intensidad del color |
Intenso |
Uniformidad del color |
Uniforme verde |
Presencia de hombros verdes |
Sin hombros diferenciados |
Forma del hombro |
Redondeado |
Suavidad de la superficie |
Lisa con sustancia pegajosa |
Presencia de costillas |
Ausente |
Brillo del fruto |
Semi-brillante a mate |
Cicatriz del cáliz |
Ausente (cubierto por envoltorio) |
Cicatriz del pistilo |
Pequeña |
Número de lóculos |
2-4 (bilocular a tetralocular) |
Distribución de lóculos |
Regular |
Espesor de las paredes |
Medio (3-5 mm) |
Firmeza de la pulpa |
Firme y jugosa |
Color de la pulpa |
Verde claro con semillas blanquecinas |
Cantidad de jugo |
Jugoso |
Cantidad de semillas |
Abundantes (50-200) |
Envoltorio (cáliz) |
Papirácea, reticulada, completamente envolvente |
6. CARACTERÍSTICAS AGRONÓMICAS
Característica |
Evaluación para "Tomatillo Verde Miltomate" |
Días a floración |
Medio (50-65) |
Días a cosecha |
Medio (75-90 días desde transplante) |
Rendimiento por planta |
Alto (2-4 kg) |
Número de frutos por planta |
Alto (50-150) |
Concentración de la cosecha |
Escalonada (julio-octubre) |
Tolerancia al calor |
Excelente |
Tolerancia al frío |
Sensible (no tolera heladas) |
Adaptación a baja luminosidad |
Buena |
Espaciado recomendado |
40-60 cm entre plantas |
7. RESISTENCIAS Y TOLERANCIAS
Característica |
Evaluación para "Tomatillo Verde Miltomate" |
Alternaria (Alternaria solani) |
Moderadamente susceptible |
Fusarium (Fusarium oxysporum) |
Moderadamente resistente |
Damping off (complejo hongos) |
Susceptible en semillero |
Cenicilla (Oidium sp.) |
Susceptible |
Mancha de la hoja (Cercospora physalidis) |
Susceptible |
Carbón blanco |
Susceptible |
Marchitez bacteriana |
Moderadamente susceptible |
Virus del mosaico |
Moderadamente resistente |
Mosca blanca (Trialeurodes vaporariorum) |
Susceptible |
Pulguilla (Epitrix sp.) |
Susceptible |
Áfidos |
Susceptible |
Trips |
Moderadamente susceptible |
Ácaros |
Moderadamente susceptible |
Agrietamiento |
Resistente (protegido por cáliz) |
CARACTERÍSTICAS ESPECIALES DE LA VARIEDAD "TOMATILLO VERDE MILTOMATE"
Atributos Destacados:
-
Envoltorio protector: Fruto completamente envuelto en cáliz papirácea reticulada que lo protege de plagas, enfermedades y condiciones climáticas adversas
-
Autoincompatibilidad: Característica genética única que requiere polinización cruzada, asegurando diversidad genética y vigor híbrido natural
-
Sustancia pegajosa: Fruto cubierto por cera natural que proporciona protección adicional y característica organoléptica distintiva
-
Origen ancestral: Variedad con más de 3,000 años de historia, representando el patrimonio genético mesoamericano
-
Versatilidad culinaria: Ingrediente fundamental en gastronomía tradicional mexicana, especialmente salsas verdes
-
Resistencia ambiental: Excelente adaptación a climas cálidos y condiciones de sequía moderada
-
Alto rendimiento: Producción abundante y escalonada durante toda la temporada
-
Valor nutricional: Rico en vitamina C, potasio, antioxidantes y compuestos bioactivos
Usos Recomendados:
-
Gastronomía tradicional: Ingrediente esencial para salsas verdes, moles y guisos mexicanos
-
Consumo fresco: Excelente crudo en ensaladas y como acompañamiento
-
Conservas: Ideal para encurtidos, mermeladas y salsas procesadas
-
Medicina natural: Propiedades antiinflamatorias y diuréticas reconocidas tradicionalmente
-
Ornamental: Planta atractiva con frutos decorativos únicos
-
Conservación genética: Material valioso para programas de mejoramiento y conservación
Variedad ancestral de México y América Central. Domesticada por culturas prehispánicas hace más de 3,000 años. Patrimonio genético de la humanidad y base de la gastronomía mesoamericana tradicional.