Simientes Infinitas cosecha reconocimiento en el X Festival del Tomate Antiguo de Pamplona
Una participación que refuerza nuestro compromiso con la conservación de la biodiversidad tomatera en toda la península ibérica
El pasado domingo, Simientes Infinitas participó como invitada especial en el X Festival del Tomate Antiguo de Pamplona, una cita que se ha consolidado como uno de los eventos más importantes de España en materia de conservación y celebración de variedades heirloom. Nuestra participación no solo destacó por la calidad de nuestra propuesta, sino que también subrayó el alcance nacional de nuestro trabajo de conservación genética.
Un podio que sabe a tradición y excelencia
La asociación cántabra Simientes Infinitas logró el tercer puesto en el concurso con la variedad "A Marola", un reconocimiento que nos llena de orgullo y confirma la calidad excepcional de las variedades que custodiamos en nuestra colección. Este galardón no es solo nuestro, sino de todos los hortelanos, conservacionistas y entusiastas que día a día trabajan para preservar la riqueza genética de nuestros tomates tradicionales.
El podio lo completaron Umesh Villar López, de Subiza, con un Rosa de Sumbilla que se alzó con el primer premio, y Marian Hugalde, de Beramendi, con un tomate Negro que ocupó el segundo lugar. El premio fue entregado por Eneko Izkue, profesor del prestigioso Basque Culinary Center, lo que añade un valor especial al reconocimiento.
Una ventana al mundo: 60 variedades internacionales
Más allá del concurso, Simientes Infinitas desplegó una impresionante muestra de 60 variedades internacionales de tomate, ofreciendo a los visitantes una auténtica ventana al mundo de la diversidad tomatera global. Esta exhibición de variedades internacionales complementó perfectamente la recopilación de "variedades de tomate de Navarra del siglo XX" presentada por el investigador navarro José Uranga.
Nuestra mesa de exposición se convirtió en un punto de encuentro para aficionados y expertos, donde pudieron contemplar la extraordinaria variabilidad que existe en formas, colores, tamaños y sabores del Solanum lycopersicum. Desde tomates cherry silvestres hasta imponentes beefsteaks de herencia centenaria, desde variedades tradicionales españolas hasta tesoros genéticos de otros continentes, cada variedad contaba su propia historia de adaptación, selección y conservación.
Sembrando futuro: compromiso con la divulgación
Como parte de nuestro compromiso con la democratización del acceso a variedades tradicionales, instalamos un puesto de venta de semillas antiguas para promover su cultivo en las huertas locales. Esta iniciativa responde a nuestra filosofía fundamental: las semillas deben estar en manos de quienes las cultivan, preservando así no solo la genética, sino también el conocimiento tradicional asociado a cada variedad.
Un festival con cifras históricas
El Concurso de Tomate Antiguo de Pamplona cerró con una cifra histórica: 51 muestras presentadas, el mayor número de los últimos diez años. Este récord de participación demuestra el creciente interés de la sociedad por recuperar y valorar nuestro patrimonio hortícola, una tendencia que desde Simientes Infinitas celebramos y fomentamos activamente.
La cita pamplonesa sirvió de colofón a un ciclo de concursos que este verano recorrió Navarra con paradas en Mendigorría, Doneztebe/Santesteban y Tudela, evidenciando la vitalidad del movimiento de conservación de variedades tradicionales en el norte peninsular.
Más allá de Cantabria: una misión peninsular
Nuestra participación en Pamplona refuerza algo que llevamos años demostrando: el trabajo de Simientes Infinitas trasciende las fronteras cántabras para convertirse en una referencia a nivel peninsular. Nuestra colección de 1.700 variedades heirloom no conoce de regionalismos; es un patrimonio que pertenece a toda la península ibérica y que ponemos al servicio de hortelanos, investigadores y entusiastas de todo el territorio nacional.
Cada evento al que asistimos, cada variedad que preservamos y cada semilla que distribuimos contribuye a tejer una red de conservación que fortalece la biodiversidad agrícola de España y Portugal. Nuestro compromiso no es solo con las variedades cántabras, sino con todo el legado hortícola peninsular.
La diversidad como bandera
Los concursos navarros han puesto de relieve la extraordinaria diversidad de variedades que ofrecen las huertas: Rosado de Sumbilla, Negro de Crimea, Rojo de Beire, Mendigorría, Verde o Rosa de Tafalla, entre otras muchas. Esta riqueza varietal es precisamente lo que defendemos desde Simientes Infinitas: un mosaico genético donde cada variedad aporta características únicas de sabor, adaptación y resistencia.
Mirando al futuro
Eventos como el Festival de Pamplona nos recuerdan por qué nuestro trabajo es esencial. En un contexto donde "la tradición hortícola se combina con la innovación gastronómica para seguir cultivando sabor, diversidad y cultura", Simientes Infinitas se posiciona como puente entre el pasado y el futuro, garantizando que las generaciones venideras puedan seguir disfrutando de la riqueza que nuestros antepasados nos legaron.
El tercer puesto en Pamplona no es un punto de llegada, sino una parada en nuestro camino hacia un futuro donde la diversidad genética sea valorada, protegida y disfrutada por todos.
En Simientes Infinitas seguiremos custodiando, preservando y reproduciendo nuestras 1.700 variedades de tomates heirloom, trabajando incansablemente para evitar la erosión genética y mantener vivo el legado de nuestros antepasados hortelanos.
¿Quieres formar parte de esta misión? Visita nuestra tienda online y descubre cómo puedes contribuir a la conservación de la biodiversidad desde tu propio huerto.